Sé consciente de lo que te rodea en tu empresa, no solo de las cosas físicas, que también, pero principalmente mira cada comportamiento, en la plantilla, en el negocio, en el sector, en el mercado, en el segmento de público en el que compite tu empresa. Observa con objetividad y responsabilidad cual es tu papel en todo ello, seas administrador o administrativo.
Construye, y hazlo de manera coherente, remando hacia la prosperidad de tu empresa. No olvidemos que cuando ella gana, ganamos todos.
Entiende la diferencia que existe entre la forma de pensar de los europeos del norte y los del sur, y como esto afecta al funcionamiento de una empresa, a la normativa interna de la misma o incluso a la legislación que la rige.
Con este artículo intento sacar a relucir una cuestión con la que convivimos cada día, y de la que no somos conscientes la mayor parte del tiempo.
Descubre cómo las diferentes formas de competir en el mercado, pueden ser grandes fuentes de información acerca de donde trabajas, o donde quieres hacerlo.
Explora todas las posibilidades en el camino hacia tu realización personal y profesional, descubre por qué puedes no sentirte bien en tu entorno laboral.
Un artículo donde explicamos los diferentes tipos de implicación que se generan entre los trabajadores de una empresa, como afecta eso a la responsabilidad de cada uno y de qué manera se interactúa con ellos.